Seguro para coches clásicos: Requisitos, coberturas y ventajas de un vistazo
Lo más importante en resumen:
- Las primas de seguro para coches clásicos suelen ser más económicas.
- No es obligatorio tener una matrícula histórica oficial para poder asegurar un coche como clásico.
- El seguro para coches clásicos ofrece varias ventajas frente al seguro de automóvil convencional.
Seguro para coches clásicos – ¿Qué se debe tener en cuenta?
Al igual que cualquier vehículo que circula por la vía pública, los coches clásicos deben contar legalmente con un seguro de responsabilidad civil; sin él, no pueden circular. Para los vehículos históricos, las primas suelen ser más baratas. Muchas veces, el cálculo de la prima se basa en una tarifa fija determinada por la antigüedad del vehículo: cuanto más antiguo, menor suele ser el coste. Algunos aseguradores también consideran la potencia del motor en su tarifa.
No obstante, para acceder a un seguro de coche clásico, no es tan importante la edad exacta del vehículo, sino su buen estado y autenticidad. El uso debe limitarse al ámbito privado: normalmente no se permite utilizarlo como vehículo de uso diario. También se suelen aplicar otras condiciones, como una edad mínima del conductor o un límite de kilometraje anual.
¿Qué es un seguro para coches clásicos?
Para la mayoría de los propietarios de vehículos clásicos, lo más importante es contar con una protección completa ante posibles daños. Para ello, pueden contratar un seguro a terceros ampliado (teilkasko) o un seguro a todo riesgo (vollkasko). Este último también cubre daños propios. En un seguro clásico, la cobertura suele basarse en el valor de mercado o de reposición del vehículo. A diferencia del seguro convencional, las primas se calculan con frecuencia como una tarifa fija, sin aplicar bonificaciones por años sin siniestros. Es decir, no se penaliza al asegurado tras declarar un siniestro. Para fijar la prima, las aseguradoras suelen exigir una tasación especializada del coche clásico; sin ella, puede resultar difícil demostrar el valor real en caso de siniestro.
Coberturas habituales en el seguro de coches clásicos
Las coberturas varían según la tarifa y la aseguradora. Estas son las más comunes:
- Seguro de responsabilidad civil: Obligatorio para cualquier vehículo. Cubre los daños ocasionados a terceros.
- Seguro a terceros ampliado (teilkasko): Cubre robo, incendio, rotura de cristales, fenómenos naturales, etc.
- Seguro a todo riesgo (vollkasko): También cubre daños propios y actos vandálicos.
- Seguro de valor: Protege el valor de mercado o de reposición, preferiblemente con base en una tasación.
- Seguro para transporte y exhibición: Especial para eventos, rallies o ferias donde se expongan coches clásicos.
Requisitos para contratar un seguro de coche clásico
Las aseguradoras suelen aplicar criterios propios, que pueden diferir de la definición oficial de vehículo clásico. Muchas exigen que el coche tenga al menos 25 años de antigüedad, aunque algunas lo permiten desde los 20 años (youngtimer). Es decir, no es imprescindible tener matrícula histórica para poder contratar este tipo de seguro. Incluso los vehículos de menos de 30 años pueden asegurarse como clásicos, especialmente si su valor es superior al de modelos similares más desgastados. No solo los turismos pueden beneficiarse: también se pueden asegurar autocaravanas, motos e incluso vehículos industriales antiguos como tractores.
Requisitos habituales para asegurar un coche como clásico:
- Antigüedad mínima: Normalmente entre 25 y 30 años.
- Estado original: Debe estar en gran medida en su estado original o restaurado con fidelidad.
- Informe de tasación: Muchas aseguradoras exigen una tasación actualizada del vehículo.
- Segundo vehículo: Se suele requerir tener un coche moderno para el uso diario.
- Matrícula histórica (H): No siempre es obligatoria, pero en muchos casos sí requerida.
Ventajas de un seguro para coches clásicos
El seguro para vehículos clásicos presenta varias ventajas frente a un seguro de coche convencional:
- Primas más económicas: Como se conducen con menos frecuencia y mayor precaución, las primas suelen ser significativamente más bajas.
- Cobertura personalizada: El seguro puede adaptarse exactamente al vehículo y a su uso específico.
- Valor asegurado realista: El valor del coche se calcula en base al mercado, no a una depreciación estándar.